viernes, 22 de septiembre de 2006

Oh toño!

Llegó el otoño y es, por tanto, el momento de recordar la oración del gran Rilke:
Señor, es tiempo. Enorme fue el verano.
Pon ya sobre el reloj de sol tu sombra
y deja suelto el viento en las llanuras.
Para celebrarlo, yo me voy con toda mi familia política a pasar el fin de semana. Enorme empieza, también, el otoño.

15 comentarios:

  1. Bienvenido, señor otoño!
    Me encanta Rilke!

    ResponderEliminar
  2. Anónimo11:14 a. m.

    Para mí era un perfecto desconocido, así que tú, Enrique, has estrenado Rilke para mí.

    ResponderEliminar
  3. Me hace mucha ilusión que cites a Rilke, para ponerme fácil el alemán intento aprenderme algún pomema suyo auf deutsch y en español. El que nos has dejado en la entrada, de dónde lo has sacado? Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Nunca he deseado tanto que llegase el otoño, así que me solidarizo totalmente con Rilke.

    ResponderEliminar
  5. Pues Rilke es sin duda un clásico. Este es uno de mis poemas favoritos de él, junto con aquél que dice que los poetas deberían ser duros como rocas... Singular Rilke. Si encuentro ese poema, creo que lo pondré por aquí.

    Estupendo estreno de otoño, Enrique, no podría empezar mejor.

    ResponderEliminar
  6. Esta sería una Briefe [von] einen jungen Dichter...

    ResponderEliminar
  7. Oh vieja maldición de los poetas
    que se quejan cuando deben decir;
    que siempre opinan sobre sus sentires
    en lugar de formarlos, y suponen
    que cuanto en ello es triste y gozoso
    sabrían y podrían en poemas
    llorarlo o festejarlos. Como enfermos
    convierten el lamento en su lenguaje,
    para decir dónde les duele, en vez
    de transformarse, duros, en palabras,
    como el cantero de una catedral
    se transforma en la calma de una piedra...


    Magnífico, ¿eh?

    ResponderEliminar
  8. Anónimo7:24 p. m.

    Gracias Enrique y Eddie por estos versos de Rilke. Nunca lo había leído. Dicen que es el último romántico. Pero parece un romanticismo de nueva cepa y con garra, que valdría la pena rescatarlo en la poesía actual para rescatar esa fuerza de "transformarse, duros, en palabras"

    ResponderEliminar
  9. ¡Magnífico! Los primeros versos los pone d'Ors como cita que abre su "Hacia otro luz más pura", en alemán. Tengo un ejemplar con la traducción hecha a lapiz, debajo, por el mismo d'Ors.

    ResponderEliminar
  10. PARA USTEDES COMIENZA EL OTOÑO...PARA NOSOTROS LA PRIMAVERA.

    HABRÁ ALGUNA DIFERENCIA???

    AL PARECER LOS CICLOS YA NOS DESTINARON A CIERTOS ESTADOS HUMANOS.

    CARIÑOS
    ANDREA

    ResponderEliminar
  11. Genial el trozo de Rilke de García Maiquez y el de Eddie. Iré en su busca a la Biblioteca del colegio o compraré algo suyo, alguien recomiendo alguna edición con comentarios???

    ResponderEliminar
  12. O Outono começou aqui, em Lisboa, cinzento e algo chuvoso, a convidar à leitura, à escrita, à tertúlia, real ou internética.

    Procurando corresponder ao poema de Rilke, coloco aqui um pequeno excerto do conhecido poema do poeta português, Cesário Verde, intitulado «O Sentimento de Um Ocidental» :

    - Ave-Marias -

    Nas nossas ruas, ao anoitecer,
    Há tal soturnidade, há tal melancolia,
    Que as sombras, o bulício, o Tejo, a maresia,
    Despertam-me um desejo absurdo de sofrer.
    .....

    Todo o resto do poema merece a nossa leitura e a nossa meditação. Obviamente, o mesmo direi do de Rilke, aqui proposto à nossa apreciação.

    Boa semana para todos os demais amigos de Rilke e, quem sabe, se de Cesário também.

    ResponderEliminar
  13. Siento no haber estado para aprobar y agradecer todos los comentarios. Una mención especial para Rilke/Eddie y para Verde/António.

    ResponderEliminar
  14. Por cierto, para Anacó, que preguntaba, si mucho no me equivoco, el poema de Enrique está sacado del Libro de Horas, aunque creo que tanto éste como el que puse aparecen tal cual y comentados en un magnífico ensayo de José Miguel Ibáñez-Langlois llamado Rilke, Pound, Neruda: tres claves de la poesía contemporánea.

    Saludos de nuevo.

    ResponderEliminar
  15. Gracias Eddie, creo que he visto ese libro en la biblioteca de mi casa, a la velta le echaré un vistazo.

    ResponderEliminar