lunes, 19 de mayo de 2008

Mañana todos Calvo

Ha muerto García Calvo, lo que nos planta ante un mañana nada prometedor para el TC y para España.

Luego está (por ahora) María San Gil.

Y el Rey y su hombre íntegro o viceversa.

Yo he recomenzado la Divina Comedia.

9 comentarios:

  1. Anónimo12:28 p. m.

    Con cierta imprudencia, me atrevo a decir que esta tristísima muerte puede ser tan importante para el futuro de España como lo fue, en su día, la del general Prim.

    No sé si exagero.

    F.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo2:30 p. m.

    Siempre Dante, siempre la vida como viaje...

    ResponderEliminar
  3. Del panorama que pintas, sin duda me quedo con la Divina Comedia. Yo releo versos a menudo, en la preciosa traducción que hizo Ángel Crespo, ilustrada por Barceló, para el Círculo de Lectores.
    Saludos.
    (PD.: cuando has escrito tu entrada aún no había entrado en escena el ínclito Aznar.)

    ResponderEliminar
  4. Anónimo6:29 p. m.

    Efectivamente, es tiempo de volver a los clásicos. Propongo otro: San Agustín:
    "Remota iustitia, quid sunt regna nisi magna latrocinia?" De Civitate Dei, IV, 4.

    ResponderEliminar
  5. Yo retomaré la Comedia, desde el Purgatorio. Ay.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo11:10 p. m.

    La larga glaciación que apunta Arcadi es lo mejor que le puede pasar al PP. Por mi parte, mientras estén ahí las Sorayas, los Lassalles y compañía, conmigo que no cuenten. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Mañana todo será un ir y venir de televisiones, radios, comentaristas, pros y contras.
    La posdata de Antonio, a tener en cuenta, si.
    También propongo volver a los clásicos (ojalá nuestros hombres de estado así lo hicieran).

    ResponderEliminar
  8. Si no nos diverimos es porque no queremos.

    ResponderEliminar