jueves, 23 de diciembre de 2010

2.0

Tuenti, e-mails, móviles,
blogspot... y todavía
la soledad.

14 comentarios:

  1. Más soledad, incluso.

    Genial.

    ResponderEliminar
  2. la soledad compartida...



    FELIZ NAVIDAD, Enrique.

    ResponderEliminar
  3. Qué espléndido y excepcional pensamiento condensado en tres versos. No me haga demasiado caso porque son seguramente tonterías mías de tanto analizar los versos pero al leerlo no sé por qué se me ha venido a la cabeza cómo sonaría, si mejor o peor, el primer verso con el orden alterado. tuenti, móviles, e-mails, en vez de twenti, e-mails, móviles… Y llevo un rato dándole vueltas sin aclararme mucho. Feliz Navidad, como se autodefine uno de sus comentaristas, de su, también, seguro lector.

    ResponderEliminar
  4. Qué verdad, pero tendrías que escribir otro haiku sobre los buenos efectos de 2.0, ¡por ejemplo este blog!

    ResponderEliminar
  5. Por no hablar de twitter o facebook...
    Un abrazo, Enrique.

    ResponderEliminar
  6. Feliz Navidad, Enrique, en compañía de tu esposa y de tus hijos.

    Si nos cruzamos por Madrid ya te felicitaré en persona (¡¡es broma!!).

    ResponderEliminar
  7. Gracias a todos por la compaña.

    Aunque pueda ser más y compartida (¡bien visto, queridos amigos!) me impresionó sobre todo que fuerse la misma. Nihil novum.

    Qué fino oido octosilábico el tuyo, Espinelete. Se nota adónde te lleva la querencia. Y lagarto, lagarto, no cambie. Aquel mi seguro lector dejó de visitarnos. Sigue como siempre.

    Twitter y Facebook los incluía en los puntos suspensivos (que tanto juego dan a los haijines). Dudé mucho entre poner Facebook o Blogspot. Puse Blogspot para que se viese, misericordioso Mora Fandos, que no hablaba de los demás. Una manera de meterlo todo sería tankerizar el haiku:

    SMSs,
    tarifas planas, skype,
    tuenti, e-mails, facebook,
    blogspot... y todavía
    la misma soledad.


    Creo que queda mejor, más sugerente y más dolorido en breve, pero si preferís el tanka, avisad, eh.

    Y si me ves en Madrid, saluda, Fernando, ¡por caridad!

    ResponderEliminar
  8. Anónimo12:52 p. m.

    Que no nos falte, la soledad.
    Jilguero

    ResponderEliminar
  9. Ahí me has dao, jilguero. ¡Qué comentario tan bonito, luminoso, humano y necesario!

    ResponderEliminar
  10. La soledad es la falta o ausencia de los seres queridos, a los que no podemos sustituir, jamás, pienso yo.

    Hay muchas maneras de interpretar la soledad, pero en el caso de las redes, es posible que esa soledad sea por falta de confianza, en este mundo aparentemente frío y devaluado, con que se nos engaña fácilmente, entonces nos apartamos, o no llegamos a tomarla enserio.

    Enrique, no dejes de escribir,(al menos) nunca. O sentiremos (creo que puedo generalizar) que nos falta algo.

    ResponderEliminar
  11. marinero1:33 p. m.

    Voto por el haiku. Y felices fiestas, a ti y a la familia -actual y en proyecto.

    ResponderEliminar
  12. Sí, Águeda, en las redes hay muchos huecos.

    Qué alegría estar por una vez de acuerdo con Marinero, con el que suelo discrepar incluso cuando, amabilísimamente, me defiende.

    ResponderEliminar
  13. Anónimo5:16 p. m.

    Carlos dijo:
    Muy bueno.

    ResponderEliminar
  14. Buenísimo, desde el título.
    Me lo robo, para ... el Facebook.

    ResponderEliminar