lunes, 5 de junio de 2006

Valientes socialistas

Leonor [la primera lectora entre varias de mi blogg] tiene, ya a las 6:30 de la mañana, la cabeza tan despejada y fría como para hacer un sutil análisis semántico. Repite Zapatero en la radio que los socialistas vascos son unos valientes por reunirse con Batasuna-ETA. Mi mujer, mientras apuramos el amargo café, musita: “Valientes sinvergüenzas…”

11 comentarios:

E. G-Máiquez dijo...

He ido al DRAE a ver si recogía el uso ponderativo-irónico de "valiente" y no. Pero me he encontrado con esto:

"zapatero valiente.1. m. zapatero que repara o recompone calzado viejo.",

que tampoco está mal, teniendo en cuenta la memoria histórica, el abuelo y su II República.

Enrique Baltanás dijo...

Como el café, el humor es amargo en esta España que camina... hacia atrás.

E. G-Máiquez dijo...

Esperemos que, como el café, nos despierte.

Mora-Fandos dijo...

Una de las mejores cosas de la retoricracia es que te espolea -por reacción- a amar el lenguaje.

Corina Dávalos dijo...

También están otras virtudes:la tolerancia (a favorite) y la apertura a la crítica:"que nadie se atreva" -decía en rueda de prensa- a poner en duda las acciones de los socialistas vascos.

Anónimo dijo...

Etapé es el rey de la ironía combinada con el cinismo. ¿Alguna palabra une ambos significados? Si no, hay que inventarla.
Me viene ahora a la cabeza que existe "cantinflear". En ese caso, al hecho de mentir desvergonzadamente diciendo exactamente lo contrario de la verdad, se le podría llamar: "zetapear", "zapatear"(no vale, ya está cogido), "zapaterear","pesoear", "socialistear". Me quedo con "zetapear".

Ángel Ruiz dijo...

Me adhiero al post, al café amargo que despierta, a la crítica a la retoricracia y a buscar un nuevo nombre para lo de este hombre que no tiene nombre.
"En otro orden de cosas", mira esta colección de greguerías contemporáneas: Greguerías
Algún ejemplo:
-Los artistas vagos son todos minimalistas.
-El canguro es el único animal que cobra por horas.

Jesús Beades dijo...

No decía Luis Alberto de Cuenc...

¡Pero bueno, vénganse a mi blog, y seguimos charlando!!

Miguel Ángel dijo...

Zetapear es bueno, pero no cuajaría. El pueblo no se complica la vida articulando un verbo tan complicado de pronunciar, con ese hiato al final... no sé. Yo propongo una frase, una locución. Varias posibilidades:

- Mientes más que Zetapé.
- Estás hecho un zetapé.
- ¡Vaya zetapé que estás tú hecho!
- No hay zetapé que te supere.
- ¡Menudo zetapé me estás soltando!
- Paso de tus zetapés.
- ¿A mí un zetapé? Pues tírame de los pies
- Zetapé es pecado (dirigido a los niños pequeños cristianos que mienten).
- No a zetapé (eslogan para las próximas elecciones de cualquier partido político sin otra idea más original).
- La era zetapé (definición de los años oscuros de España a principios del siglos XXI, en los futuros libros de historia).
- ¡Que viene zetapé! (modernizando al entrañable ¡que viene el coco!)

... etc...

Espero más sugerencias...

Ángel Ruiz dijo...

Enrique, quizá te interese este artículo que acaba de publicar Emilio Sanz en su blog: http://www.sanz.biz/blog/

Adaldrida dijo...

-¡Valiente zetapé estás tú hecho!