Dante puso al pruno en el Inferno como el árbol de los suicidas por sus hojas sanguinolentas. ¿Lo habría hecho de verlo florecido?

Me decían que es el amarillo de la arena de la playa y el verde de los pinares. Me parece poca alegoría y poca exactitud cromática. Pero, por fortuna, me consuelo con el escudo:
Ayer, sin embargo, viendo los cipreses florecidos, descubrí los colores de la bandera:
Y, como fin de fiesta, cruzó el azul la primera golondrina, que es una emoción única de todo los años.
Y, enseguida, la segunda, para que no diga el refranero.
3 comentarios:
Hola don Enrique. Me gusta mucho que diga usted la bandera «del Puerto» de Santa María y no «de El Puerto».
El escudo que ha puesto se ve algo borroso. Aquí tiene uno con más resolución. Saludos.
"La golondrina llega de tan lejos porque es flecha y arco al mismo tiempo."
(Greguería de Ramón G. de la S.)
Le alabo el gusto, don Roge. Yo también prefiero "del". Voy a volver a intentar colarlo en el Diario, que alguna vez me lo corrigieron y me achiqué. Gracias por el escudo, tan bonito.
Qué maravilla la de Ramón Gómez de la Serna.
Publicar un comentario