Mostrando entradas con la etiqueta Santoral literario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santoral literario. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de noviembre de 2014
Santoral literario
La propuesta de Ángel de rezar a Sancta Julia me parece tan justa como oportuna. Me apunto fervoroso, aunque yo le tenía más devoción a Sancta Cordelia. Y por qué no hacemos un santoral literario, se me ocurre, con un ataque repentino de ilusión. Me imagino un libro precioso, al estilo de la Casa de los santos de Carlos Pujol, que reúna devoción cristiana, cierto humor (por supuesto), mucha crítica literaria y toda la calidad de la propia prosa que buenamente se pueda. Se trataría de ir rastreando personajes cristianamente ejemplares de novelas y cuentos y buscarles un día en el calendario y escribir una reseña de su "vida y milagros", explicando la virtud o virtudes que nos animan a practicar, el patronazgo que se les encomienda y la perentoria necesidad de su intercesión. Juzgar sobre la santidad o no de nadie siempre es pretencioso, pero apoyándonos en el diferente plano ontológico creo que es un riesgo que aquí nos podemos permitir. Eugenio d'Ors soñó (creo que en El valle de Josafat) con un santoral laico, de grandes sabios y artistas y hombres de ciencia, que se propusieran como ejemplo. Me consta que empezó con ello y marcó algunas fechas en rojo. Hasta dónde sé, no lo acabó. Aunque la idea era buena y, por tanto, acabada. La nuestra no se queda atrás, pero a ver si somos capaces de rematarla. Ya tenemos dos santas, para empezar. Son hermanas, sí, como lo fueron Marta y María, Justa y Rufina, Nunilo y Alodia... Son del mismo autor, como hay santos de la misma orden. Son del mismo libro, como los hay del mismo convento... No nos lo pongamos más difícil de lo que es, eh. Yo, para empezar el trabajo, apunto a las dos Flyte (aunque hay que buscarles día), añado una etiqueta y os pido (cómo no) toda la asistencia posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)