Mostrando las entradas para la consulta susana benet ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta susana benet ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2016

Obras del metro



Fui a buscar un haiku de Susana Benet de alto contenido político. Serviría de ejemplo de cómo un haiku puro puede llevar una crítica a la parálisis de una gestión municipal. Lo encontré:

Obras del metro. 
Al fondo de la zanja 
crecen arbustos. 

Yo quería traérmelo, aunque la metáfora y el haiku no acaban de llevarse bien del todo, a la situación política actual. ¿Cuándo empezarán a florecer las retamas al fondo de la zanja de nuestro estado de cosas?

Pero por el camino, encontré, disimulado entre otros haikus, el hilo leve de una historia de amor:

 Si yo pudiese 
apagar el recuerdo, 
vería la noche.
*
Floto en el agua. 
Ahora tu recuerdo 
me pesa menos.
 
Tiene la noche 
la redondez azul 
de las hortensias.
*
Y por la noche 
me siguen alumbrando 
los jazmineros.



martes, 13 de mayo de 2008

Que pase la bola

Andrés Trapiello avisó a Miguel d’Ors de que la Lluvia menuda de Susana Benet (precisamente en La Veleta, Comares, 2007) era un libro de haikus muy bonito. Miguel d’Ors me lo ponderó luego a mí con enorme entusiasmo. A mí entonces me entró el nervio y molesté a un amigo muy importante que tengo, pidiéndole que se pasara por la Librería Hiperión de Madrid y me lo comprase. Se pasó, distrayéndose de sus graves asuntos, pero el libro no estaba allí. Eché la Red, y aquí está, quiero decir, aquí, en mi mesa, leído y releído. Y ahora, para que no se pare la bola que alaba la excelencia, escribo mi elogio. Que alguno de vosotros lo recoja y lo pase.

Como no tengo la autoridad de los maestros, le pido al Barbero que os haga el marketing:
Tras su cometa
los pies del niño apenas
rozan el suelo.

Trénzame el pelo.
Que sienta los tirones
de tu cariño.

Por las acequias
corre el agua hacia al huerto.
Detrás los niños.

Cambia de forma
la nube de mosquitos
sobre la charca.

Abro el buzón.
Cuánto vacío hay dentro
para mi mano.*

Campo regado.
Cada vez pesan más
mis zapatillas.

Buscando el mar
por el suelo un cangrejo.
Supermercado.

Tienda de especias.
Me llevo sin pagar
todo el aroma.**

Manto de púrpura.
Inclinándose el sol
sale de escena.

Aquel tallito
que sostuve en mis manos
hoy me da sombra.
* Lógico, los buzones como símbolos de la nostalgia en la era e-mail.
** Este haiku es primo hermano del de d'Ors (el primero de los recogidos aquí).